Embragues

Para comenzar debemos explicar de la manera más sencilla el significado de lo que es un embrague, el mismo es una pieza propia de los vehículos que van equipados con cajas de cambios manuales. 

Por otra parte es un sistema que permite transmitir como un interruptor de la transmisión de la energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. Cuando se trata de los vehículos, el embrague permite al conductor controlar la transmisión del par motor desde el motor hacia las ruedas.

Los embragues cuentan con elementos en su sistema y estos son los siguientes: Del volante de inercia llega el movimiento una vez que el disco de embrague se acopla con el mismo mediante el eje principal. En el caso de la maza de embrague este ejerce presión sobre el mismo para que la potencia del motor llegue a las ruedas motrices. Por lo tanto el disco de embrague es el que sufre la fricción y mayor desgaste a causa de estar en contacto con ambos elementos. Y para finalizar el elemento que se puede reconocer en el esquema es el collarín de empuje, el cual es el encargado de acoplar o separa el disco cada vez que pisamos el pedal del embrague.

Por otra parte para simplificar la acción que sucede en el interior del sistema de embrague cuando ejercemos la conducción del vehículo, podemos dividirla en tres grandes posiciones: La posición de embrague: es aquella que queda acoplada transmitiendo la potencia por completo al sistema de embrague, quedando así vinculadas las ruedas y el motor. En la posición de desembrague: se da cuando el pedal del mismo está pisado, desacoplando el sistema, por lo que da como resultado que las ruedas giren libres o estén detenidas, según la inercia que se ejerce, esta es la posición ideal para realizar el cambio de marcha. Y por último esta la fase transitoria: que es cuando se cumple la principal función del embrague, que es moderar los choques mecánicos para que el cambio no suceda con rudeza ni la inercia pueda dañar el motor o la caja de cambios.

En el caso de los tipos de sistemas de embrague se pueden clasificar en dos categorías: por número de discos referente a aquel que el hidráulico no lleva ninguno (estos son los que contienen los barcos y determinados vehículos industriales), a monodisco seco, bidisco con mando único o doble y multidisco donde hay húmedos como seco. Y para finalizar el tipo de mando: en este aspecto los mismos pueden ser mecánico. Hidráulico, eléctrico asistido o centrifugo.