¿Cómo detectar un embrague gastado?

on
Categories: Noticias, Noticias Embragues

El embrague es una pieza de desgaste y como tal tiene una vida útil y saber cuándo  debe cambiarlo es importante. La vida útil de un embrague es relativa y depende del tipo de uso que le aplique el conductor.

Si conduce en ciudad o en carretera, la cantidad de veces que pueda aplicar el pedal, el mal uso del pedal como reposapiés, va desgastando los elementos mecánicos. Como saber cuando está fallando, aquí le contamos.

El embrague patina

El embrague empieza a patinar cuando esta gastado, si siente que al presionar el pedal no agarra lo suficiente el volante del motor y se resbala (esto cuando se pisa completamente) si se resbala al pisar parcialmente el problema es de conductor.

¿Pero cómo saber si a tu coche le patina el embrague? Los primeros síntomas suelen aparecer en las marchas largas (4ª o 5ª), donde la fuerza del motor se transmite de manera más directa.

Es fácil identificar si patina, por lo general usted pisa el pedal para hacer el cambio acelera, suben las revoluciones por encima de los 4000 rpm pero el auto no tiene el movimiento o la aceleración esperada, pisa el acelerador pero no logra la potencia de siempre.

Las revoluciones bajan y acopla acompañado de tirón. Los síntomas aumentan a medida que aumenta el desgaste.

Para corroborarlo (de esta comprobación conviene no abusar), hay quien echa el freno de mano, mete tercera o cuarta velocidad y después suelta el embrague poco a poco. Si no se cala, significa también que algo falla.

Tenga en cuenta si su auto presenta lo siguiente:

Olor a quemado: Si el embrague patina demasiado sobre la superficie del volante motor acabará oliendo mal, un olor muy similar a los frenos sobrecalentados.

Si además de percibir alguno de los fallos anteriores pero no huele a nada, descarta que patine por una fuga de aceite, ya que el roce de los materiales con los que está fabricado el disco de embrague los que producen ese olor característico y el aceite lo anula.

Pedal de embrague duro: El pedal del embrague se endurece o se acorta el recorrido normal, en este caso es muy posible que el disco tenga un desgaste mayor, por tanto es aconsejable cambiarlo.

También puede ser un problema con la guaya del embrague o en el sistema hidráulico que lo acciona si es de este sistema.

En los clásicos: Algunos precisaban de regulaciones constantes del recorrido del pedal para asegurarse de que el disco de embrague y el volante motor tuviesen un contacto adecuado. Si el embrague patina, quizás un ajuste del mismo solucionaría ese patinamiento.

En autos nuevos: Si tiene alguno de estos síntomas, es posible que el disco tenga algo de aceite (en un embrague seco), procedente de alguna fuga, y entonces patine sin que tenga que estar desgastado. En su taller de confianza te lo indicarán con más precisión.

Para evitar que patine si necesitamos circular para acercarse al taller mecánico, debe conducir de manera suave, evitando aceleraciones a fondo, con lo que procura evitar daños mayores.

El kit de embrague

El embrague viene en kit  y se recomienda cambiar todas las piezas para garantizar un funcionamiento adecuado. Algunos por economizar dinero resultan gastando mucho más cuando cambian algunas piezas.

Si por ahorrar costos solo cambia el disco, la prensa y la balinera ya tienen un desgaste irregular que terminará dañando el disco nuevo o este termina por terminar de dañar la balinera y la prensa. En caso de que solo cambie la balinera la que se va a dañar es la prensa o dañará la balinera nueva. En cualquier caso es más conveniente cambiar todo el kit.

Que tampoco le sorprenda que el mecánico sugiera cambiar también el volante de inercia. Este elemento, que regula el giro del cigüeñal, se encuentra en el extremo de este más próximo a la caja de cambios, unido al embrague y se encarga de transmitir el movimiento del motor a la caja de cambios y, desde ahí, a las ruedas.

No es una pieza barata, pero como sufre desgaste conviene cambiarla… so pena de hacerlo más adelante supondrá dinero extra.

Alargar la vida útil

Un embrague puede durar más del tiempo estimado si no abusa de la conducción en ciudad y lo empleas correctamente, evitando malos hábitos como apoyar el pie en el pedal sin tener que utilizarlo, no pisarlo a fondo en los cambios de marchas o no usar el punto muerto en las detenciones para evitar presionarlo.

Artículo fuente: https://www.pruebaderuta.com/como-detectar-un-embrague-gastado.php

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Grande-Rivière, Nord, Haiti

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Limbé, Nord, Haiti

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Nord, Haiti

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Plaisance, Nord, Haiti

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en San Rafael, Nord, Haiti

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Au trou, Nord-Est, Haiti

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Fort-Liberté, Nord-Est, Haiti

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Juana Méndez, Nord-Est, Haiti

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Môle-Saint-Nicolas, Nord-Est, Haiti

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Nord-Est, Haiti

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Port-de-Paix, Nord-Est, Haiti

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Saint-Louis-du-Nord, Nord-Est, Haiti

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Norte de Santander, Colombia

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Nueva Esparta, Venezuela