Signos de falla del embrague

on
Categories: Noticias, Noticias Embragues

Un buen embrague puede durar su automóvil entre 50,000 y 100,000 millas. Esto depende de la marca, modelo y año del vehículo, así como del tipo de embrague y de sus propios hábitos de conducción. 

El tráfico intermitente, el remolque de cargas pesadas, el embrague o “volcado” abruptamente del embrague y el uso del embrague (manteniendo el pie puesto y enganchado a la mitad) al desacelerar son factores que pueden provocar señales de falla del embrague.

Los síntomas de falla del embrague son fáciles de detectar si presta atención a su vehículo. Deberá estar atento a los ruidos, el comportamiento del pedal del embrague y el rendimiento para comprender el problema y su origen.

LOS SÍNTOMAS DE FALLA DEL EMBRAGUE DE ARRASTRE A MENUDO INCLUYEN:

  1. El pedal del embrague hace ruidos al activar y desactivar
  2. El pedal del embrague vibra cuando acelera
  3. Pulsa el pedal del embrague
  4. El pedal del embrague permanece pegado al suelo
  5. El pedal del embrague se siente suelto o esponjoso
  6. El pedal del embrague es difícil de activar
  7. La transmisión emite un chirrido, un remolino o un chirrido en neutral
  8. Ocurre rechinar al cambiar de marcha
  9. No puedo poner la transmisión en marcha

¿QUÉ ES UN EMBRAGUE? ¿CÓMO FUNCIONA UN EMBRAGUE?

Antes de diagnosticar sus problemas de embrague, es importante comprender qué es un embrague y cómo funciona con respecto al tren motriz de su vehículo. Un embrague es un componente mecánico en un vehículo u otro dispositivo mecánico que conecta y desconecta un tren de potencia o transmisión entre varios ejes giratorios.

El embrague conecta estos dos ejes, lo que permite que se bloqueen y giren a la misma velocidad, o que se desacoplen y giren a diferentes velocidades. En la mayoría de los vehículos, el embrague se encuentra entre el motor y el eje de transmisión principal, modulando el par y la potencia del motor a las ruedas. El par es simplemente cualquier fuerza aplicada a distancia. Se mide en pies-libras o newton-metros.

Necesita un embrague en su automóvil porque el motor gira todo el tiempo, pero las ruedas de su automóvil no. Para detener su automóvil sin detener el motor, necesita una forma de desenganchar las ruedas del motor. A través de la fricción del volante del motor y el disco del embrague, puede conectar su motor en giro a una transmisión que a veces gira y viceversa.

Los síntomas de falla de la placa de presión del embrague pueden ocurrir cuando no está accionando el embrague. Los resortes del embrague empujan la placa de presión contra el disco del embrague. Esto presiona contra el volante y bloquea el motor al eje de entrada de la transmisión, haciendo que ambos giren a la misma velocidad.

Un conjunto de embrague tradicional contiene los siguientes componentes:

  • Disco de embrague: se conecta a la transmisión
  • Mecanismo de liberación (mecánico o hidráulico)
  • Cable: se conecta entre el pedal del embrague y la horquilla
  • Varillaje: conecta la horquilla a la placa de presión
  • Placa de presión: se conecta al disco de embrague
  • Volante motor: se conecta al motor
  • Cojinete piloto: conecta el eje de entrada y el disco de embrague
  • Cojinete de liberación o “expulsión”
  • Horquilla de embrague: modula la fuerza entre el plato de presión y el embrague a través del varillaje

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE UN EMBRAGUE RESBALADIZO?

Si los mecánicos del taller de transmisión se refieren a que el embrague se desliza, significa que el material de fricción del embrague está desgastado. Su embrague solo se activa mediante fricción, por lo que si no hay material allí para proporcionar esa fricción, entonces su embrague no se activará correctamente. 

Si su embrague patina, sentirá que al soltar el pedal y acelerar, su vehículo se moverá lentamente, mientras que el motor acelera más. También puede notar que el embrague se suelta antes de lo esperado sin mucha presión. 

Causas potenciales que conducen a un deslizamiento del embrague:

  • El varillaje del embrague o el cable deben ajustarse porque el cable está atascado o la carcasa del cable está llena de óxido.
  • El varillaje del embrague está doblado, desalineado o dañado.
  • La placa de presión está debilitada o deformada.
  • El conjunto del embrague está contaminado con aceite debido a una fuga de aceite del motor o de la transmisión.
  • Soportes de motor rotos.

Tenga en cuenta que si su embrague no se suelta correctamente, continuará girando el eje de entrada. Esto puede causar rechinamiento y evitar que su automóvil entre en marcha. Algunas razones comunes por las que un embrague puede pegarse son:

  • Cable de embrague roto o estirado: el cable necesita la cantidad adecuada de tensión para empujar y tirar de manera efectiva.
  • Cilindros del embrague maestro y / o esclavo con fugas o defectuosos: las fugas impiden que los cilindros acumulen la presión necesaria.
  • Aire en la línea hidráulica: el aire afecta la hidráulica al ocupar el espacio que el fluido necesita para generar presión.
  • Varillaje mal ajustado: cuando el pie pisa el pedal, el varillaje transmite la cantidad incorrecta de fuerza.
  • Componentes del embrague no coincidentes: no todas las piezas del mercado de accesorios funcionan con su embrague.

¿QUÉ CAUSA LA FALLA DEL CILINDRO MAESTRO DEL EMBRAGUE?

Síntoma 1 de falla del embrague: el pedal del embrague hace ruidos cuando se activa y desactiva

Si puede escuchar un ruido cuando pisa el pedal del embrague o lo suelta, o ambos cuando el motor está apagado, probablemente sea un problema con el mecanismo de liberación del embrague o la “horquilla del embrague”.

La horquilla del embrague es un dispositivo de liberación hidráulico o mecánico que ayuda a activar y desactivar el embrague. Oirá ruidos cuando el lubricante se seque y el mecanismo se desgaste. Un cable, varilla o conexión también pueden rasparse y causar chirridos o chasquidos.

Síntoma 2 de falla del embrague: el pedal del embrague vibra al acelerar

Cuando el pedal del embrague vibra, eso significa que el disco del embrague pierde su agarre en el volante de forma intermitente.

Las posibles causas de vibración o castañeteo incluyen:

  • Revestimiento del disco de embrague (material de fricción) desgastado
  • Revestimiento del disco de embrague quemado o contaminado con aceite
  • Disco de embrague vidriado
  • Buje de disco de embrague con estrías desgastadas
  • Placa de presión deformada o volante
  • Resorte del diafragma de la placa de presión debilitado o con dedos rotos (rebotando)
  • Placa de presión con puntos calientes
  • Cojinete piloto desgastado o dañado
  • Volante gastado

Síntoma 3 de falla del embrague: el pedal del embrague pulsa

Cuando las piezas giratorias se bambolean o vibran dentro de la transmisión, es posible que sienta que el pedal del embrague pulsa. En estos casos, los volantes deformados pueden ser el problema o una palanca de liberación necesita un ajuste. Si la pulsación o vibración comenzó después de dar servicio a la transmisión, entonces es posible que la caja de la transmisión esté alineada incorrectamente con el motor.

Síntoma 4 de falla del embrague: el pedal del embrague permanece pegado al piso

Un pedal de embrague que permanece en el piso significa que tiene problemas de agarrotamiento con el varillaje o el cojinete de liberación. En este caso, compruebe que los resortes del varillaje no estén demasiado estirados; es posible que necesiten un ajuste. También es posible que desee inspeccionar el cojinete de liberación y verificar que el tope del pedal esté en su lugar.

Síntoma 5 de falla del embrague: el pedal del embrague se siente flojo o esponjoso

Si el pedal del embrague se siente suelto o esponjoso, compruebe si el cojinete de desembrague o la horquilla del embrague están dañados. Con frecuencia encontramos fallas en el resorte de diafragma de la placa de presión en unidades mecánicas.

Si tiene un mecanismo de liberación de embrague hidráulico, verifique:

  • Aire en el sistema hidráulico
  • Poco líquido en el depósito
  • Manguera o tubería con fugas
  • Conexión con fugas
  • Cilindro maestro, falla del sello de la válvula central
  • Cilindro maestro, fuga en el sello primario del pistón

Artículo fuente: https://generaltransmissionreno.com/signs-of-clutch-failure/

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Jimaguayú, Camagüey, Cuba

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Minas, Camagüey, Cuba

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Najasa, Camagüey, Cuba

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Nuevitas, Camagüey, Cuba

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Santa Cruz del Sur, Camagüey, Cuba

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Sibanicú, Camagüey, Cuba

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Sierra de Cubitas, Camagüey, Cuba

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Vertientes, Camagüey, Cuba

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Campeche, México

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en San Francisco de Campeche, Campeche, México

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Azogues, Cañar, Ecuador

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Cañar, Ecuador

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Canindeyú, Paraguay

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Gral. Francisco Caballero Álvarez, Canindeyú, Paraguay

Estamos en la búsqueda de Distribuidores de Embragues en Ypejhú, Canindeyú, Paraguay