Sistemas de frenos

on
Categories: Noticias Frenos

Existen numerosos sistemas modernos de frenado. Algunos de los más importantes son: El corriente sistema hidráulico de la mayoría de los vehículos a nivel mundial, que aprovecha un líquido para transmitir a las ruedas la fuerza ejercida en el pedal.

Por: REDACCION EL TIEMPO

 

11 de mayo 1993 , 12:00 a.m.

En los vehículos Citroen, el sistema hidráulico de frenos no es independiente. A la vez que tienen dirección y suspensión hidráulicas, disponen de un sistema central de fuerza hidráulica (una bomba) que acciona estos servicios, además de los frenos y el embrague. En los vehículos pesados (buses y camiones) se usa el sistema de aire a presión, prescindiendo del líquido para transmitir la fuerza del pedal a las ruedas.

Componentes Entre los principales componentes de los frenos, figuran: El servofreno o booster . En vehículos livianos y semipesados es un suavizador del pedal del freno que funciona tomando vacío del motor, producto de la aspiración del mismo. Los hay también hidráulicos y mixtos. Los racores son las terminales roscadas de las tuberías con las cuales se unen los diferentes componentes del sistema de frenos. La bomba o cilindro maestro es el elemento que genera la presión hidráulica. Los cilindros son los encargados de presionar las pastillas o las bandas contra la superficie de frenado de los discos y campanas respectivamente. Las mordazas son aquellas piezas sobrepuestas en los discos de freno, que alojan los cilindros y las pastillas. Las chupas son los sellos de caucho dentro de los cilindros, que evitan la fuga del líquido de frenos. Los correctores son válvulas que tienen como misión controlar la presión hidráulica de operación de los cilindros de rueda traseros. Son de dos tipos: los limitadores y los compensadores.

Frenazos al descender una pendiente, hágalo en la misma relación que necesita para subirla.

Si percibe olor a quemado, deténgase y deje enfriar el sistema como mínimo diez minutos.

Después de haber dejado enfriar el sistema, asegúrese de que el pedal mantiene su rigidez.

Al detenerse nunca deje aplicado el freno de estacionamiento, si el sistema presenta recalentamiento.

Nunca utilice agua para enfriar los discos o campanas. Cambie el liquido de frenos cada cinco meses o 10.000 kilómetros. Así evita que hierva a menor temperatura de la especificada.

Maneje con cuidado el líquido de frenos. Es el enemigo número uno de la pintura de su carro. Para limpiarlo no utilice trapos; rocíe agua en abundancia sobre la parte afectada.

El sistema de frenos debe ser inspeccionado por lo menos dos veces al año.

Todas las mañanas, antes de poner en marcha el motor, revise el nivel del líquido de frenos.

Si siente vibraciones, pulsaciones o desvanecimientos en el pedal, no dude en acudir al taller para reparar el daño que los produce.